Reblochon de Savoie

img_7087

Este Reblochon de Savoie es una maravilla. No ha visto la nevera desde que lo compramos el sábado y, como veis, el resultado es un queso que se derrite y se desborda.

Lo que no se aprecia de la foto es el punzante aroma de «establo» de vacas nerviosas – un olor muy bovino y muy de campo, desde luego – aunque luego los sabores en boca son mas suaves. Ese olor a casa de vaca punzante queda en un sabor afrutado y hay un rico postgusto de nuez o almendra.

Se trata de un queso de pasta blanda de 100% leche de vaca de tres razas de la Haute Savoie, allá en la zona alpina entre Francia y Suiza, famoso por ser un ingrediente en uno de los platos más típicos de la zona: la tartiflette (patatas, reblochon, beicon, cebolla y madre mia …).

Pero quizás lo que mas nos gusta es el origen de su nombre. Parece que para los ganaderos de la zona el «blochon» es el acto de ordeñar la vaca, y según la leyenda el «reblochon» era un segundo ordeño – con nocturnidad y alevosía – practicada por los ganaderos a los efectos de evadir impuestos (ya que estos se calculaban sobre la producción «oficial» del primer ordeño). Por otra parte (y ademas de ser libre de impuestos) la leche de este segundo ordeño se supone mas cremoso y rico en general.

No hay duda, un queso  de nos jours!

Anuncio publicitario

Dziugas viejo

El queso mas famoso de Lituania y merecidamente famoso. Lo compramos en Bon Fromage en homenaje a una amiga lituana pero acabo siendo un auto homenaje en toda regla.

De leche pasteurizado de vaca y con 18 meses de maduración tiene toda la textura y potencia de un buen parmesano pero un toque mas dulce y sabores a nuez y hasta especias. Inesperadamente delicioso y un queso para sorprender amigos de cualquier sitio!

Gruyere viejo (en Madrid)

Como seguramente habéis observado, en recientes semanas parte del equipo «Comounqueso» se fue de viaje a Suiza para comer fondues, raclettes, quesos y chocolates (todo en plural) y en general pasarlo en grande. Pero no os preocupéis, mientras tanto un servidor se quedo en Madrid para apoyar a los negocios locales.

Y así fue, con la compra de una divertida tabla de quesos en Bon Fromage, pero algo en el subconsciente me traicionó y uno de ellos fue este gran queso Suizo.

Y es un gran queso, sin ninguna duda. El queso Gruyere es de larga tradicion (desde 1115 por favor) y comparte familia con los otros grandes quesos de vacas alpinos de Beaufort, Jura, y el gran Comte. Es de leche 100% de vaca, de pasta prensada y cocida y tiene una edad minima de 80 dias pero, en este caso, de mucho mas – hasta cuatro años.

Pero sobre todo es grande por sus aromas, sus sabores y textura, con recuerdos a nueces y otros frutos secos, salino y sabroso y una textura firme pero suave.

Un autentico quesazo (y mejor que en casa no se esta en ningún sitio!)

Cheese & Bbq

Con el buen tiempo apetece plan de piscina y barbacoa…y qué mejor que disfrutar de una tabla de quesos como la de la foto mientras ponemos las brasas a punto!

Empezamos con un cremoso queso de cabra de Trujillo (Cáceres), delicioso.

Después pasamos al Moho Blanco de Suerte Ampanera, uno de nuestros favoritos. También de leche de cabra, su sabor siempre sorprende.

Continuamos con un Comte de 24 meses elaborado cerca de los Alpes franceses, según el quesero que nos lo recomendó «probablemente el mejor queso del mundo». Resultaría muy difícil decidirse solo por un queso para tal distinción, pero desde luego no defraudó, un sabor intenso y exquisito.

Probamos también un queso de vaca traído de Francia, muy curado y sabroso. Y, para acabar, un Stilton muy potente que, como siempre, nos encantó.

Aquí os dejamos una foto de la tabla y los quesos numerados para que os resulte más fácil identificarlos:

Sin duda, cualquier plan es mejor si va acompañado de una buena tabla de quesos!

Comte (de 24 meses)

Otro queso clásico francés, de leche de vacas alimentadas con la hierba semi alpina (o su heno) de la región de Jura, en la región mas oriental de Francia, entre Borgoña y Suiza. Se elabora en enormes ruedas – que pueden pesar hasta 40 kilos (originariamente una forma de guardar el leche remanente para el invierno) por pequeños artesanos llamados «fruitières». Suelen ser madurados durante 4-6 meses, pero los quesos «de excepción» pueden llegar a los 36 meses.

Aqui tenemos uno de dichos quesos de excepción – de 24 meses de maduración – y podemos confirmar que el resultado es un espectáculo alpino en nariz y boca: notas vegetales de la hierba y pequeños flores del pasto compiten con sabores de nueces y pan de pueblo – como una bocata de pasto –  con una salinidad fina que le hace muy sabrosa.

¡Vivan les fruitières!

Epoisses de Bourgogne

El «Roi des Fromages», una auténtica maravilla de leche de vaca del Cote d’Or (Borgoña). El queso preferido de Napoleón es suave, untuoso pero con un aroma y sabor pronunciado y marcado. Complejo, ademas, con una combinación de sabores de dulce, salado y cremoso.

Un lujo para los muy queseros (y aquí servido en su punto por los chicos de Madrid Angelita).